EL ATÚN ROJO DEL MEDITERRANEO Y LAS SETAS DE PRIMAVERA
Cada año al llegar el mes de abril y casi hasta julio los atunes rojos se dirigen hacia el Mediterráneo desde el Atlántico a fin de reproducirse. El atún llega al Estrecho bien alimentado y es en este momento cuando su carne es más grasa y sabrosa. Los pescadores aprovechan este movimiento migratorio para conducir los atunes hacia unas redes en forma de laberinto, donde una vez reunidos proceden a su captura.
En nuestros bosques, con las lluvias de primavera, entre otras aparecen los perrechicos y las colmenillas (morchella), ambas excelentes aportaciones gastronómicas.
En la cocina, Sergio Mohedano, joven cocinero valenciano que ha pasado por todos los locales del Bulli, luego se trasladó a La Broche con Sergi Arola para terminar en casa con Raúl Aleixandre y Rafa Morales y acabar montando su propio local, Cuina al Quadrat.
En la Sala Indira y Ana
Los vinos, todos ellos valencianos:
Blanco Angosto 2012 y un tinto La Tribu 2012 ambos de Bodegas Angosto de Ontinyent s y un blanco Vallblanca de la Casa de las Vides de Agullent.
A medida que vayamos llegando degustaremos las correspondientes cervecitas y vinitos y una vez convenientemente acomodados, la Cata empezará con la siguiente:
Menú
CROQUETA DE SETAS DE PRIMAVERA SOBRE LÁGRIMA DE ALL I OLI DE TRUFA
TARTAR DE ATÚN CON GERMINADOS
TATAKI DE ATÚN CON CREMOSO DE GUACAMOLE
Golpe de Vodka helado
ATÚN CON SALMOREJO CORDOBÉS Y HOJAS DE TATSOI
Plato de resistencia
ARROZ MELOSO DE ATÚN CON PERRETXICOS Y COLMENILLAS
Y un postre
BROWNIE DE CHOCOLATE, HELADO DE VAINILLA Y ESTOFADO DE FRUTOS ROJOS
Café, infusiones, gollerías y los digestivos de costumbre.
Con los digestivos se sirven cerezas de La Salzadella y de La Vall de Gallinera. Yotro producto valenciano, chocolates Valor.

-FECHA: Viernes 21 de Junio de 2013
RESTAURANTE:
Calle Roteros 12 -Valencia
Sergio Mohedano

Descubre su vocación por la cocina en el servicio militar, "de querer ser policía militar, acabe siendo cocinero de mandos". Gracias a su primera maestra culinaria pudo realizar en el Bulli un primera etapa de tres meses y de ahí finalmente consigue realizar la temporada completa. Después de esta instructiva experiencia logra contar con el apoyo del maestro Ferran Adria y pasar a ser parte del gran proyecto del Bull: desarrollando y ampliando sus conocimientos culinarios por todos los establecimientos del Bulli ( Restaurante Bulli, Bulli catering y Bulli Hotel Hacienda de Benazuza) prologando su estancia por cuatro años. Desde esta experiencia paso a la Broch de Sergi Arola. Su deseo era volver a su casa, y así seguir trabajando con los grandes de la cocina, pero en este caso de la nuestra, con lo que pasar a trabajar con Raul Aleixandre y Rafa Morales.
EL ATÚN:
LA CAZA MILENARIA DEL ATÚN (El Pais Semanal, junio 2013)
SETAS DE PRIMAVERA:
COLMENILLA (MORCHELLA)
PERRECHICOS
LOS VINOS
Bodega El Angosto, de Ontinyent, perteneciente a la familia Cambra, conocidos productores de la zona.
Angosto blanco 2012 (25% moscatel, 25% verdejo, 25% sauvignon blanc, 25% chardonnay). 91 puntos Guía Peñín 2013.
La Tribu. Angosto 2012 (34% garnacha, 33% monastrell, 33% syrah).
91 puntos Guia Peñín y 90 puntos Parker.
Bodega La Casa de las Vides, de Agullent, en la Vall d'Albaida, una bodega joven de una familia vinculada al cultivo de la vid desde hace muchos años
Vallblanca (verdil con pequeñas proporciones de macabeo y gewürztraminer)
¿precio?
ResponderEliminar